Nova-WGBH
Películas:
Petra, la capital del desierto (2014)
La
ciudad de Petra, que fue la capital de un riquísimo reino, el de los Nabateos, no
deja de ofrecer nuevos descubrimientos. Situada en los confines de tres
desiertos, el de Arabia, el de Siria y el de Néguev, fue absorbida al inicio de
la era cristiana por el Imperio Romano. En ese periodo se dotó de una serie de
monumentos excavados en la piedra del lugar que le dieron una personalidad
única. Luego se abandonó y quedó en manos
de los Beduinos y desapareció en el olvido hasta su redescubrimiento en
el s.XIX. Pero como se mostrará en este documental, Petra se inscribe en un
contexto cultural más amplio, gracias al que es posible entender muchas de sus
peculiaridades.
Radiografía de la basílica de Santa Sofía (2014)
El
documental describe con gran detalle la personalidad artística y arquitectónica
de Santa Sofía, iglesia del siglo VI que sigue todavía en pie, a pesar de
situarse en un territorio de frecuentes movimientos de tierra, y de haber caído
en manos musulmanas a finales del siglo XV. Abundantes infografías y
reconstrucciones en 3D permiten conocer los aspectos principales de este
monumento.
Los secretos del Coliseo (2014)
Parece mentira que sobre el Coliseo, una de las grandes joyas arquitectónicas de la Roma antigua, puedan a estas alturas añadirse informaciones novedosas. Y, sin embargo, en este documental se hace un ejercicio exhaustivo que renueva el conocimiento sobre el monumento que se ha considerado ejemplo del mejor genio artístico y constructivo del Imperio Romano. Arqueólogos e historiadores unen sus fuerzas para reinvestigar la arquitectura y el uso de esta herramienta mediática del poder imperial. Construido en el s. I d. C. por el emperador Vespasiano, para legitimar el poder de la nueva dinastía, el Coliseo contó con recursos ilimitados para seducir al pueblo de Roma.