Muñoz, Andreu
- Andreu Muñoz ( amunoz@arquebisbattarragona.cat)
Películas:
Amphitheatrum, memoria martyrium et ecclesiae (2013)
Entre
2010 y 2011 se llevaron a cabo excavaciones en el interior de la basílica
visigótica del anfiteatro romano de Tarragona. Partiendo de los datos obtenidos
en esta intervención, el documental ofrece una visión didáctica y diacrónica de
las distintas fases constructivas y edificios que se han ido sucediendo en el
interior de este anfiteatro, que fue construido en época romana y luego ha
tenido múltiples usos.
Praesidivm, Templvm et Ecclesia (2011)
Recientemente se han llevado a cabo prospecciones y sondeos
arqueológicos en el interior de la catedral de Tarragona que se sitúa en
la parte más alta del casco histórico. El objetivo de estos trabajos
era localizar los restos de un gran templo romano dedicado al culto
imperial. La acrópolis de Tarragona fue ocupada desde el s. III a. C.
por los romanos, que instalaron un campamento militar para dirigir las
operaciones contra los cartagineses en el marco de la II Guerra Púnica. A
partir del siglo I d. C. la zona fue transformada en área sagrada para
albergar un edificio monumental dedicado al emperador Augusto. Este
recinto sagrado perduró en uso hasta el siglo V, momento en que se
inició su desmantelamiento.
In Coemeterio: reconstrucción de un funeral cristiano en el s. V d. C. (2010)
La Asociación Cultural San Fructuoso presenta la reconstrucción de las
costumbres y el ritual de un funeral cristiano de época tardoromana,
desde el momento en que la persona agonizaba hasta las celebraciones
familiares que, en homenaje al difunto, se realizaban en la propia tumba
o en la proximidad de ésta.